Todas las entradas de: Ayuntamiento Sorzano

San Martín

¡Feliz día de San Martín a todos los sorzaneros y sorzaneras!
Esta mañana hemos tenido una bonita y soleada mañana festiva, que ha permitido homenajear a nuestro Patrón y tomar un vermú alrededor de ‘El Chopo’ ofrecido por el Ayuntamiento de Sorzano y amenizado por nuestro vecino José Luis.

Reivindicaciones de sanidad

El pasado lunes 7 de noviembre nuestras vecinas registraron las firmas y los primeros formularios de ‘quejas e incidencias’ en la Gerencia de Atención Primaria del SERIS.
Y se ha obtenido ya una cita, para este próximo viernes día 11 de noviembre, con el Gerente del Servicio Riojano de Salud, con la Gerente de Atención Primaria y con el Director Médico del Servicio Riojano de Salud.
Esto nos hace ver que nuestras reivindicaciones no penalizan, sino que son escuchadas y atendidas.
Necesitamos la colaboración de todo el pueblo para poder recuperar el servicio sanitario de calidad con el que contábamos antes del 2020.
No dudes en rellenar tus ‘quejas e incidencias’.

Exposición Medicina y Milagro

Os recomendamos acercaros a ver esta interesante exposición de la que Sorzano forma parte, ya que una de las 43 obras expuestas se encuentra habitualmente en la iglesia de San Martín.
Resulta curioso ver cómo entendían nuestros antepasados la enfermedad y cómo buscaban la curación en la divinidad, en la creencia y a través de la realización de ofrendas.
La revista Piedra de Rayo recoge en una de sus últimas publicaciones la colección completa de exvotos de La Rioja, incluido el de Sorzano.

Campaña ‘Impropios’

Desde el Gobierno de la Rioja, el Consorcio de Aguas y Residuos y ECOEMBES están llevando a cabo la campaña “IMPROPIOS”, cuyo objetivo es recordar a los ciudadanos qué residuos deben depositarse en el contenedor amarillo y cuáles NO, mejorando así la recogida selectiva y el correspondiente reciclaje.

Procesión de las Doncellas 2022

Había ganas de celebrar en Sorzano la Procesión de las Doncellas tras dos años de pandemia. Un día brillante y espléndido para disfrutar de esta tradición que tanto echábamos de menos. 51 doncellas han salido en procesión este 2022 vestidas de blanco con ramas de acebo adornadas con las flores de papel que han preparado en Semana Santa.

Vuelve la fiesta de las Doncellas

PROGRAMA.
11,00 h.- Las chicas deberán
personarse en la puerta de la Parroquia ya vestidas de novia, para retirar el ramo de acebo del lugar que se les indique.

11,30 h.- Desfile procesional de LAS DONCELLAS, ataviadas con sus galas de novia, portando los típicos ramos de acebo adornados con flores blancas.

12,00 h.- Misa de campaña en el anfiteatro situado en las inmediaciones de la Ermita.

13,00 h.-Al finalizar la misa se regresará en procesión hasta la parroquia, presidiendo en este caso el desfile de doncellas la imagen de Nuestra Señora del Roble.

13,30 h. – Actuación del grupo de Danzas de Sorzano. La Cofradía Virgen del Roble dará un aperitivo a Las Doncellas participantes y habrá reparto de caramelos para todos los asistentes.

INSCRIPCIONES DE LAS DONCELLAS

En este maravilloso y espectacular desfile de novias participan Las Doncellas, que normalmente suelen representar a las treinta poblaciones circundantes a Sorzano y que antiguamente cumplían con este bello ritual secular.

Los trajes de novia deben ser blancos, sin velo.
Igualmente blanco deberá ser el calzado (zapato o zapatilla).

Las inscripciones se hacen en la Parroquia o Cofradía antes del 5 de mayo. Contactar con Félix Martínez, teléfono 649 27 34 71.

Si no disponen de vestido de novia se les facilitará pues la Cofradía cuenta con vestidos de todas las tallas.

Los vestidos que aporta la Cofradía son prestados con las siguientes condiciones:
A/. Deben cuidarlos y no utilizarlos para otros fines.
B/. Se deben devolver antes de finalizar el mes de mayo, lavados y planchados.
C/. En ningún caso se deben ceder a otras compañeras sin que hayan firmado previamente la correspondiente ficha.

Día de la cruz

El tres de mayo, el día de la cruz, se bendecian las cruces, se podían en los cruces de caminos, en lugares estratégicos, donde había ocurrido alguna desgracia, etc y se les ponían flores silvestres. Se iba en procesión y se tocaban las campanas al colocarlas. Todos los lugares donde se ponían las cruces se ven desde la torre. En Sorzano se tiene memoria de once cruces. Ayer colocamos solamente cinco. Las otras seis las hemos dejado para otro día pues es recorrido es bastante largo: Son unos catorce kilómetros. Hace muchísimos años que está fiesta no se celebra.
Gracias por compartir estos momentos y tradiciones, Gregorio.

Dibujo de Sorzano

Este dibujo tan bonito de Sorzano lo ha hecho Lola (nieta de Jesús Pascual).
Lola y su familia viven en Madrid pero les encanta venir a Sorzano y, aunque con la pandemia no han podido venir tanto como les gustaría, este fin de semana han disfrutado mucho.
Gracias Lola por dejarnos compartir ese dibujo y feliz semana a todos.